Vivir en el campo

Vivir en el campo

Vivir en el campo está a la orden del día como una alternativa a la edificación tradicional, una cabaña prefabricada de madera es una buena opción en tiempos de coronavirus.

Los módulos prefabricados pueden servir para ganar espacio en casa sin tener que gastar dinero en obras de ampliación y que pueden servir para tu nueva oficina o una habitación para invitados.

La industrialización de la vivienda se ha modernizado y cada vez más se convierte en opción atractiva para construir una nueva casa o para ampliar espacios si tienes terreno suficiente para hacerlo.

Nuevos espacios

Ahora puedes convertir una estructura en tu nuevo espacio para la oficina en casa en estos tiempos de confinamiento, un estudio de yoga o un estudio de música.

Una pequeña casa construida en fábrica se puede trasladar perfectamente a un entorno natural. En apenas 15 m2 caben una cama, una pequeña cocina con una estufa de leña y un baño.

Hay espacio para meditar, escribir, dibujar y crear cosas usando materiales que se encuentran en la naturaleza.

Afirman desde el estudio.

El estudio de arquitectura thewaywebuild, con sede en Ámsterdam, ha construido esta cabaña de madera de álamo con métodos sostenibles e incluye los elementos esenciales necesarios para vivir en el campo.

Sobre el Autor:

Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador de Rosetta Advisor y del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Deja tu comentario