El departamento que dirige Salvador Illa ha pedido a las autonomías que adquieran suficientes vacunas contra la gripe para centrarse en el Covid, y para empezar la campaña lo antes posible.
Los expertos dan por seguro que este verano habrá rebrotes, pero que serán controlables y controlados por los equipos de salud pública, aunque existe el temor a los casos importados por los turistas.
Pero si se habla de preocupaciones y temores, hay que hablar del otoño, cuando se prevé una segunda ola de este coronavirus, que puede coincidir con el de la gripe.
Por ello, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas trabajan para reducir los riesgos y proteger, de nuevo, al sistema sanitario, incluido a su personal, muy agotado.
Sanidad, por su parte, se ha comprometido a adquirir cuatro millones de dosis para apoyar a las autonomías si fuera necesario en la campaña del 2020-2021.
El 75% del personal sanitario debe vacunarse este otoño
Así lo han acordado los responsables del Ministerio de Sanidad y de las consejerías autonómicas del ramo en la comisión de salud pública celebrada en mayo.
El objetivo es proteger a las personas más vulnerables a la gripe, disminuyendo lo máximo posible su incidencia en estos grupos diana y contribuyendo a reducir el impacto sobre la presión asistencial.
Indican los responsables de salud pública
Estos creen necesario poner en marcha lo antes posible la campaña de vacunación ante la incertidumbre en torno al comportamiento que pueda presentar el SARS-CoV-2.
La finalidad es reducir la oportunidad de una infección de virus humano y aviar o porcino, disminuyendo la posibilidad de recombinación o intercambio genético entre ambos virus, señalan desde Sanidad.
Fuente: El Mundo
Deja tu comentario