Muchos trabajadores de la sanidad han salido a las puertas de sus centros sanitarios «a dar visibilidad a la situación de precariedad» con su silencio tras la crisis del coronavirus.
Los aplausos de las 20:00 horas para homenajear el trabajo de los sanitarios siguen estando presentes a pesar de la desescalada y de las peticiones de los propios trabajadores de que terminen. Este lunes se cumplen así 73 días desde el comienzo de esta iniciativa.
Este lunes, la plataforma ‘Sanitarios Necesarios’ ha convocado, a la misma hora que aplausos, a los trabajadores de la sanidad para que salgan a las puertas de sus centros sanitarios «a dar visibilidad a la situación de precariedad» con su silencio.
«El 25 de mayo salimos en silencio a dar visibilidad a la situación de precariedad en la que hemos y estamos trabajando», escribieron a través de Twitter, al tiempo que alertaban de que «un segundo rebrote sería un duro golpe y no puede volver a ocurrir», por que todos los sanitarios están «agotados».
Enfermeros, médicos y otros profesionales sanitarios han salido a las puertas de los centros hospitalarios para lanzar esta mensaje. Una de las más llamativas se ha visto en el Gregorio Marañón, donde un grupo de personas ha salido a las escaleras de la puerta principal, con carteles y pancartas con lemas en defensa de la sanidad pública como «La sanidad pública no se vende, se defiende», «No recortes las manos que te cuidan» o «Hemos luchado sin armas«.
Los allí congregados han mantenido en todo momento las medidas de distancias de seguridad e higiene decretadas para evitar la propagación del coronavirus, y se mantuvieron en silencio hasta que dieron las 20.00 horas y comenzaron a aplaudir frente a otros ciudadanos que se acercaron para apoyar y reivindicar la sanidad pública.
Fuente: Antena3 Noticias
Deja tu comentario