Se priorizarán puestos de alimentación y primera necesidad, que hasta ahora eran los únicos permitidos
Encontrarse algo más que productos de primera necesidad en las ferias y mercadillos abiertos hasta ahora en la comunidad es una posibilidad que se abre con la entrada en la fase 1 de desescalada, al menos en la teoría. En la práctica, la venta a partir del lunes de ropa o calzado en estos puntos estará directamente relacionado con las limitaciones de espacio establecidas por la nueva normativa establecida por el Ministerio de Sanidad.
Si hasta ahora solo estaba autorizada la venta de productos agroalimentarios y artículos esenciales en mercados abiertos y ferias, ahora el Gobierno central establece que serán estos los que tengan «preferencia» sobre el resto de artículos, aunque no se refiere específicamente a ningún otro producto además de la alimentación y los productos de primera necesidad.
Será la limitación del espacio la que determine qué tipo de artículos se ofertarán en cada mercadillo, ya que solo se permite el 25 % de los puestos habituales en cada mercado, lo que en la práctica podría suponer que todos ellos fuesen de los artículos que ya se pueden vender hasta ahora.
La reapertura de estas instalaciones al aire libre dependerá, en cualquier caso, de los ayuntamientos, que deberán comunicar su decisión al órgano competente en materia sanitaria de cada comunidad. Serán también las administraciones locales las que deberán establecer los requisitos de distanciamiento entre los puestos y las condiciones de delimitación del mercado para garantizar la seguridad y la distancia entre los vendedores, los clientes y los viandantes, según establece la orden de Sanidad publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado.
Fuente: La voz de Galicia
Deja tu comentario