Retrasar las rebajas

Retrasar las rebajas

Tras dos meses de cierre obligado, las tiendas piden retrasar las rebajas ya que se han quedado el sector textil con toda la colección primavera-verano por vender y una acumulación de existencias como nunca se había visto.

Este escenario ha provocado una especie de guerra por las rebajas en la industria.

Las tiendas reabren, numerosas patronales y empresas piden retrasar el inicio oficial de los descuentos para poder vender a precio normal durante más tiempo.

Buscan un margen de beneficio que les permita recuperarse de la estrepitosa caída de la facturación durante el estado de alarma.

El comercio minorista registró un descenso histórico del 31,5% en abril respecto al mismo mes del 2019, según el INE. Ahora bien, no todo el sector comparte esta idea y las presiones siguen.

Las rebajas sometidas a debate

El debate lo abrieron hace unos días el propietario de Santa Eulàlia, Luis Sans, la presidenta de Tous, Alba Tous, y el consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, en un encuentro telemático organizado por el Círculo Ecuestre.

Las peticiones de retrasar las rebajas o, como mínimo, relajar los descuentos, aumentan incluso entre grandes cadenas de distribución.

Regulación

La liberalización de las rebajas en el 2012 ha dado pie a una guerra de precios brutal, con márgenes cada vez más estrechos; ahora la crisis del coronavirus nos ha pillado con más de seis meses de stock pagado en las tiendas”,

Apunta Eduardo Zamácola, presidente de la asociación empresarial textil Acotex

Lo mismo pide Pedro Campo, presidente de la Confederación Española de Comercio: “Cada empresa ha de ser libre de hacer las promociones que considere, pero las rebajas como tales han de estar reguladas».

Mientras el debate crece, algunas marcas ya están promoviendo ofertas. El Corte Inglés ofrece descuentos de hasta el 30% a través su web.

Fuente: La Vanguardia

Sobre el Autor:

Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador de Rosetta Advisor y del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Deja tu comentario