Tras decretar el estado de alarma, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, informó de que quedan prohibidos temporalmente los despidos. En la práctica, esto quiere decir que los que sean improcedentes serán indemnizados con más días.
El Gobierno ha aprobado más medidas laborales tras decretar el estado de alarma en España por la pandemia de coronavirus. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, informó de que quedan prohibidos temporalmente los despidos.
Aquellos despidos que sean procedentes, seguirán la ley y obtendrán una indemnización por despido de 20 días por año trabajado. Para aquellos que no sean procedentes, la indemnización se eleva hasta los 33 días por año trabajado.
En cambio, los ERTE se han duplicado estos últimos días. 240.000 empresas han adoptado esta medida en más de 1.300.000 trabajadores afectados. Tras este aumento, el Gobierno revisará todos ellos para evitar fraudes. En caso de que no sean correctos, las empresas tendrán que devolver el dinero recibido.
Otras medidas que se están analizando es establecer un pago universal de 1.098 euros para las prestaciones por desempleo al sufrir un ERTE. Estas prestaciones se concederán independientemente de que se reúnan todos los requisitos o no.
Deja tu comentario