Desde indicaciones de carácter general a medidas específicas como la distancia mínima entre trabajadores, organización del personal de forma escalonada, establecimiento de turnos de trabajo, higiene personal y desinfección de las instalaciones, pasando por instrucciones preventivas para el transporte seguro de trabajadores a su lugar de trabajo…
Son algunas de las medidas contenidas en el Protocolo de Actuación frente al Coronavirus para empresas del sector agrícola elaborado por la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) con el objetivo de orientar a toda empresa del sector hortofrutícola sobre cómo implementar medidas de protección de las personas trabajadoras frente al COVID-19 y garantizar el abastecimiento de alimentos a toda la población, tal y como establece el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma.
Proexport https://www.proexport.es/protocolo-de-actuacion-frente-al-coronavirus-covid-19/
Protocolo de actuación para el sector agrario
Entre las acciones preventivas se analizan indicaciones de carácter general junto a medidas específicas para almacenes, oficinas, semilleros, talleres y fincas tales como:
- Distancia mínima entre trabajadores
- Organización del personal de forma escalonada
- Establecimiento de turnos de trabajo
- higiene personal y desinfección de las instalaciones
- Delimitación de las zonas de trabajo en campo y en almacén
- Recomendaciones prácticas para abordar situaciones de posible contagio
El Protocolo contempla también medidas preventivas para el transporte seguro de trabajadores a su lugar de trabajo.
Aunque en último término será cada empresa en particular la responsable de establecer sus propios protocolos y medidas de prevención frente al coronavirus.
Noticia vía Diario de Gastronomía.
Deja tu comentario