El sector de la hostelería es uno de los más destacados dentro de la economía española. A continuación presentamos las cuatro principales y asociaciones de un sector que cuenta con unos 300 mil establecimientos, 1,6 millones de trabajadores y una facturación anual que ronda los 130.000 millones de euros, lo que representa cerca del 8% del PIB nacional.
Estas cifras evidencian la importancia que tiene el conjunto de establecimientos de restauración y del alojamiento que conforman el sector de la hostelería, para el turismo y la economía de nuestro país.
En Rosetta Advisor, tu buscador de despachos profesionales especializados por sectores y áreas de práctica, conocemos al detalle y ponemos a vuestra disposición las últimas tendencias en cada uno de los sectores y sus subsectores.
Descubre aquí las asociaciones y federaciones de mayor empaque del sector de la hostelería:
Índice de Contenidos
CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos)
CEHAT es una plataforma de información y opinión sobre el sector hotelero y la industria turística española en general. Está concebida como una herramienta ágil y útil para los profesionales y para todos aquellos que desarrollan una actividad relacionada con el sector hotelero.
La Confederación tiene como finalidad primordial la representación, defensa y fomento de los intereses comunes de sus miembros, y en concreto, los siguientes fines:
- Representar los intereses de los empresarios del sector ante la sociedad, las administraciones públicas y todo tipo de instituciones.
- Negociar, concertar y suscribir acuerdos o convenios que afecten o interesen a sus miembros ya sea en el ámbito industrial, sindical, económico, tributario, laboral y en cualquier otro relacionado con la actividad representada.
- Organizar actividades de carácter asistencial, de carácter formativo o cultural, que redunde en beneficio de sus socios y de la sociedad en general.
- Interviene en el desarrollo turístico, haciendo llegar sus criterios y sugerencias para un desarrollo sostenible, para el mantenimiento de los puestos de trabajo y para la competitividad de las empresas.
- Fomentar y difundir el sistema de iniciativa privada y economía de mercado.
- Trabajar activamente en todos aquellos asuntos relacionados con la innovación tecnológica, calidad, promoción turística, seguridad física y de las instalaciones y estadísticas para la mejora permanente de los establecimientos hoteleros y apartamentos de España.
Hostelería de España (antigua FEHR)
Heredera de la FEHR (Federación Española de Hostelería y Restauración), la Confederación Empresarial de Hostelería de España fue fundada en 1977 y es la única organización empresarial que representa a nivel estatal al conjunto de más de 300.000 empresas que integran el sector de la hostelería, concretamente a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país.
Su actividad se centra en estos ámbitos:
- Promover la unidad sectorial.
- Desarrollar sinergias entre asociaciones.
- Desarrollar relaciones con socios estratégicos.
- Proyectar HOSTELERÍA DE ESPAÑA como representación del sector.
- Proximidad – Cercanía y creación de confianza en las relaciones con socios y asociados.
- Honestidad – Transparencia, rigor y coherencia en la información y en la actuación.
- Pragmatismo – Enfoque práctico, orientado siempre a un resultado que beneficie a HOSTELERÍA DE ESPAÑA y a sus asociados.
- Trabajo en equipo – Generación de unidad de acción y búsqueda de un compromiso compartido.
FEEC (Federación Española de Empresarios de Campings)
La Federación Española de Empresarios de Campings es una organización empresarial con más de 35 años de antigüedad compuesta por unos profesionales al servicio de las necesidades del sector y más en especial, de sus asociados.
Ofrece a sus usuarios información sobre eventos mediante una completa agenda y també sobre formación. Cuenta además con una bolsa de trabajo y una bolsa inmobiliaria. Asimismo, desde la Federacíón Española de Empresarios de Camping y Parques de Vacaciones pone a disposición de sus asociados la información de productos y servicios de empresas proveedoras, trasladándoles multitud de ventajas y descuentos especiales en apartados como torretas de suministri, parques infantiles, instalaciones deportivas, material audiovisual, eficiencia energética, lavandería, piscinas, sistema de activación por monedas y billetes, limpieza de WC en autocaravanas y wifi, entre otros.
ASEICAR (Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning)
ASEICAR (Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning) es la institución representativa de los empresarios españoles de distribución de elementos de caravaning.
Se fundó en 1988 e integra a más del 90% de las empresas distribuidoras de caravanas, autocaravanas, carros, carros-tienda, mobil-homes, bungalows, módulos y parking. La defensa de los intereses de sus empresas asociadas y el desarrollo del sector son sus funciones básicas.
ASEICAR analiza de forma permanente la actividad económica del sector en España con el objeto de proponer soluciones para mejorar la competitividad de las empresas. Además, a través de su Secretaría General y su Delegación Ejecutiva posee los servicios técnicos de toda índole adecuados para la resolución de las cuestiones que se puedan plantear.
Desarrolla, por tanto, una intensa actividad mediante su presencia en diferentes foros y organismos y la realización de iniciativas orientadas al fortalecimiento del sector ante las administraciones, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto.
Deja tu comentario