Los trabajadores audiovisuales podrán solicitar asistencia económica
Netflix, la Academia de Cine, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y Acción Cultural Española (AC/E) lanzan una línea de asistencia económica para el sector audiovisual, la primera ayuda al cine español.
Se trata de un primer fondo de ayuda al cine español que busca ayudar a «los profesionales del audiovisual más impactados por la crisis de la COVID-19 en España».
En un comunicado conjunto, los cuatro agentes culturales no mencionan la cuantía exacta de esa línea, aunque Netflix contribuirá a lanzarla aportando un millón de euros.
Esta es la primera medida específica dedicada a ayudar a la industria desde que empezó la crisis del coronavirus en marzo.
La ayuda va dirigida, en principio, a lo más urgente: a dar cobertura a los trabajadores más vulnerables y que se encuentren en las situaciones ecónomicas más desfavorables.
Se apoyará a los trabajadores del apartado artístico y/o técnico que estén atravesando una situación económica precaria y no puedan trabajar debido al cese de la producción audiovisual.
Este movimiento de ayuda al cine español abre la puerta a que se puedan suceder otros venideros: este viernes 18 los ministros de Cultura y Hacienda del Gobierno se reunirán de nuevo con distintos representantes de la cultura para estudiar posibles nuevas actuaciones.
Esta inyección económica de ayuda al cine español es parte del fondo de 100 millones de euros que aportará la compañía a ayudar a toda la cinematografía mundial en estos momentos complicados.
Fuente vía Cine con ñ
Deja tu comentario