Las farmacias disponen ya de un Procedimiento de actuación en casos de infección por COVID-19, un protocolo para reforzar la capacidad de detección del sistema sanitario y contribuir a la prevención del contagio
El Procedimiento de actuación en casos de infección por COVID-19, que estará en continua actualización, recoge las recomendaciones de las Autoridades Sanitarias, acompaña un cartel para exponer en las farmacias sobre higiene de manos y respiratoria, y ofrece información sobre el uso correcto de mascarillas. En el ámbito asistencial, el procedimiento establece la actuación a seguir desde las farmacias comunitarias ante la sospecha de que una persona presente síntomas de padecer infección por COVID-19.
Además, el Consejo General ha convocado una reunión online de urgencia de la Comisión de Coordinación Autonómica este jueves para coordinar y hacer seguimiento de la situación en la prestación farmacéutica en todas las Comunidades Autónomas. Esta Comisión quedará abierta con reuniones periódicas para gestionar una respuesta ágil y eficaz ante diversos escenarios como podría ser la falta de suministro de determinados medicamentos y productos sanitarios.
“Nuestra responsabilidad como profesionales sanitarios es contribuir a la difusión de información rigurosa y contrastada, pero también debemos ir más allá e intervenir ante casos de sospecha para dar la repuesta correcta en línea con lo establecido por las autoridades sanitarias nacional y autonómicas”.
«Hay que recordar que cada día entran en las farmacias españolas 2.3 millones de personas, estos días además muchas con síntomas respiratorios, lo que está obligando a los farmacéuticos, como profesional más cercano a la población, a reforzar la atención a los ciudadanos y actuar ante posibles casos conforme a las pautas recogidas en este procedimiento”.
«Me he dirigido de nuevo al ministro de Sanidad solicitándole que cuente con nosotros en el gabinete de crisis del Ministerio y reiterando el ofrecimiento para que la red de farmacias contribuya activamente en los planes que se han puesto y se pongan en marcha”.
El presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar
Acciones ya en marcha Este protocolo se suma a las sucesivas acciones llevadas a cabo por el Consejo General con las autoridades sanitarias, así como al material elaborado y que se ha puesto a disposición de Colegios y colegiados, entre otros:• Escrito del presidente del Consejo General al ministro para poner a su disposición la red de 22.000 farmacias. • Informe técnico sobre el coronavirus. • Documento preguntas y respuestas para pacientes. • Creación de un espacio en Portalfarma.com. • Especial en la revista Panorama Actual del Medicamento. • Informe sobre “El COVID-19 y el uso de mascarillas”. • Infografía “Actuar con conocimiento frente al coronavirus”. • El Consejo General aplaza las reuniones de más de 20 personas. • Escrito del Consejo General al ministro de Sanidad reiterando la disposición de la profesión farmacéutica a colaborar. • Inicio del curso para farmacéuticos. • Servicio telefónico de información a farmacéuticos. Fuente vía elfarmacéutico.es |
Deja tu comentario