El 5,2 por ciento de la población española ha superado la enfermedad y presenta anticuerpos IgG contra el Covid-19, Solo el 5,2% de los españoles tienen anticuerpos contra el coronavirus.
La tasa es ligeramente inferior en hombres (5,01%) que en mujeres (5,40%). Aunque la media nacional es de un 5,21 por ciento, el estudio arroja una marcada variabilidad geográfica.
En relación al tamaño de los municipios, existe un leve incremento de esta tasa de inmunidad respecto a la primera oleada en las grandes ciudades (más de 100.000 habitantes) que han pasado de un 6,4 a un 6,8 por ciento.
Se han analizado a 64.564 personas entre el 18 de mayo y el 1 de junio
El 80,5 por ciento de los participantes en el estudio que declaran haber dado positivo por coronavirus en un diagnóstico por PCR hace más de dos semanas presentan anticuerpos IgG.
En los casos sospechosos, la prevalencia de este anticuerpo aumenta con el número de síntomas y es particularmente alta en las personas que han sufrido pérdida de olfato (40%).
En el caso de los participantes asintomáticos, a un 2,8 por ciento se les detectó anticuerpos IgG.
Este dato es bastante interesante porque es el análisis de las mismas personas longitudinal a lo largo del tiempo.
Ha argumentado en rueda de prensa la directora del Centro Nacional de Epidemiología (CNE), Marina Pollán
Destacan los casos de Ávila, Valladolid y Palencia, con valores cercanos al 2 por ciento, y los de Madrid, Soria y Segovia con un 1,5 por ciento.
El mapa de posibles casos con síntomas de COVID-19 en las últimas dos semanas muestra, en general, prevalencias inferiores a las de la primera ronda
Finalmente, el mapa de posibles casos con síntomas de COVID-19 en las últimas dos semanas muestra, en general, prevalencias inferiores a las de la primera ronda.
Solo las provincias de Santa Cruz de Tenerife, Granada, Madrid, Toledo y Las Palmas están en torno al 1 por ciento.
Fuente: La Vanguardia
Deja tu comentario