Madrid empieza la fase 1 con ganas e incertidumbre, solo abrirán el 50% de tiendas y el 5% de bares. La tan esperada recuperación de la actividad, no será todo lo amplía que permite este estadio.
La Comunidad de Madrid entra este lunes en el primer nivel de la desescalada con dos semanas de retraso respecto a otras provincias de España.
El enorme despliegue en las diferentes plataformas del transporte público, con Metro a la cabeza, contrasta con la vuelta al trabajo de apenas el 5 por ciento de los bares y restaurantes y de la mitad de los comercios.
Aunque los grandes parques de la capital y otros municipios estarán disponibles, el deporte en algunas instalaciones municipales será imposible y solo se permitirá en la calle como hasta ahora.
La reapertura mínima de las terrazas
La reapertura de las terrazas ocupa desde hace semanas una parte importante en el debate de la desescalada.
La fase 1 permite ya el regreso parcial de la actividad, con el aforo limitado al 50 por ciento, aunque la realidad es que el regreso será mínimo.
Así lo asegura la asociación Hostelería Madrid, que prevé que únicamente reabran el 5 por ciento de los bares y restaurantes de la región.
El motivo es que solo el 25 por ciento de los locales de hostelería de la Comunidad de Madrid dispone de veladores en condiciones para cumplir con la normativa de la distanciade seguridad.
«La mayoría de las terrazas son pequeñas, con entre 6 y 8 mesas como mucho, no creemos que abran muchos establecimientos. Sí que tienen ganas de abrir, pero hay que comprender que abrir en estas circunstancias es un riesgo por todos los gastos que hay que asumir».
Explica el presidente de la entidad, Juan José Blardony.
En la capital, no obstante, se espera que en las principales zonas, como la Puerta de Alcalá o la Plaza Mayor, la vuelta sea notable.
Desde Hostelería Madrid consideran que el grueso de los locales, abrirá en la fase 2, cuando ya se permite la estancia en el interior de los restaurantes.
Fuente: ABC
Deja tu comentario