Los genes que nos hacen más vulnerables

Los genes que nos hacen más vulnerables

Algunas personas infectadas con el coronavirus sufren solo síntomas leves, mientras que otras se enferman de muerte, se debe a los genes que nos hacen más o menos vulnerables a Covid-19.

Un nuevo estudio e investigadores españoles como parte de la Covid-19 Host Genetics Initiative, sugiere que hay un fuerte vínculo estadístico entre las variaciones genéticas y la Covid-19.

Los investigadores encontraron que las variaciones en dos localizaciones –loci- del genoma humano están asociadas con un mayor riesgo de insuficiencia respiratoria en pacientes con Covid-19.

Uno de estos puntos incluye el gen que determina los tipos de sangre.

Pero los datos del trabajo fueron fue igualmente sorprendentes en cuanto a los genes que no aparecieron.

El coronavirus se adhiere a una proteína llamada ACE2 en la superficie de las células humanas para ingresar, por ejemplo.

Pero las variantes genéticas en ACE2 no parecen tener un papel en las diferencias en el riesgo de Covid-19.

En sus conclusiones, los autores aseguran que su trabajo presenta los primeros loci de susceptibilidad genética para el desarrollo de insuficiencia respiratoria en covid-19.

Conclusiones

Los genetistas esperan que una prueba de ADN pueda ayudar a identificar a los pacientes que necesitarán un tratamiento agresivo.

El informe indica, además, que determinados factores relativamente inexplorados pueden estar jugando un papel importante en el desarrollo de Covid-19, que pone en peligro la vida.

Se sabe que factores como la edad y la enfermedad subyacente. hipertensión, obesidad… – añaden un riesgo de tener una covid-19 más grave.

Pero los genetistas esperan que una prueba de ADN pueda ayudar a identificar a los pacientes que necesitarán un tratamiento agresivo.

Además, identificar la causa por la que ciertos genes pueden aumentar las probabilidades de enfermedad grave también podría conducir a nuevos objetivos para los diseñadores de medicamentos.

Fuente: ABC

Sobre el Autor:

Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador de Rosetta Advisor y del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Deja tu comentario