Las playas más seguras de Europa para este verano

Las playas más seguras de Europa para este verano

La European Best Destinations ha lanzado una lista con las diez playas más seguras de Europa para estas vacaciones de verano marcadas por la crisis de la Covid-19.

En la elaboración del listado, la organización, tiene por objetivo promocionar el turismo y la cultura en colaboración con las oficinas de turismo y la red EDEN de la Comisión Europea.

Para ello, ha tenido en cuenta distintos factores, entre los que destacan la poca incidencia de la pandemia en cada territorio, la extensión de las playas y los metros cuadrados disponibles por persona en cada arenal.

Una de las grandes preocupaciones a la hora de volver a la normalidad es la de optar por lugares que nos garanticen seguridad frente a posibles contagios.

Las playas consideradas más seguras de Europa para este verano de coronavirus

A la hora de valorarlas, también se han tomado en consideración la oferta de alojamiento de alquiler y de hoteles de pequeño o mediano tamaño adaptados a las nuevas exigencias.

En este particular top  figuran tres arenales portugueses y dos de Grecia. El resto corresponden a Polonia, Malta, Letonia, Lituania y Alemania.

1. Préveza. Grecia

La poca incidencia del virus en Grecia con hasta 50 veces menos de contagios que en el resto del continente, le ha dado una situación inmejorable para recibir a turistas. Lo hará a partir del 15 de junio.

De entre sus infinitas playas, Préveza es, según la European Best Destinations, la más segura de Europa. Situada al noroeste del país y bañada por las aguas del mar Jónico.

Su proximidad a tres grandes hospitales y al aeropuerto han sido factores a favor en la hora de ser incluida entre las mejores.

2. Comporta, Alentejo. Portugal

El Alentejo es una de las zonas menos concurridas de la costa lusa, y la playa de Comporta, a pesar de extenderse a lo largo de 20 Kilómetros, sigue siendo un auténtico reducto de paz.

Situada a poco más de una hora de la capital, Comporta es famosa por su naturaleza salvaje y su gastronomía tradicional, de la que sobresalen las sardinas.

Frecuentada sobre todo por familias, dispone de una interesante oferta de alojamiento “Safe&Clean”, una etiqueta que garantiza el cumplimiento de las medidas sanitarias.

3. Península de Hel. Polonia

Polonia que puede presumir como Grecia y Portugal de ser uno de los países menos afectados por la Covid y uno de los que disponen de un mayor número de camas de hospital por habitante de Europa

Abrirá sus puertas al turismo internacional el próximo 15 de junio. Y aquí se encuentra una de las playas más seguras del continente: la de la península de Hel.

4. Porto Santo, Madeira. Portugal

Madeira es un auténtico oasis de tranquilidad en medio del Atlántico al que la escasa incidencia de la pandemia el archipiélago no ha registrado ningún fallecimiento hasta la fecha.

Lo convierten en un destino más atractivo si cabe. Y es precisamente en Porto Santo, una pequeña isla de arenas doradas de solo 42 kilómetros cuadrados y poco más de 5.000 habitantes.

5. Halikounas, Corfú. Grecia

Extensas playas de arena fina, calas solitarias, montañas escarpadas y una vegetación exuberante son algunos de los principales atractivos de Corfú, una isla Jónica muy relacionada con la mitología griega.

Fue escondite de Jasón y los Argonautas después de robar el vellocino de oro y, según todos los indicios, sería Esqueria, la isla en la que naufragó Ulises tras abandonar a Calipso.

Fuente: La Vanguardia

Por | 2020-06-01T11:28:46+00:00 01/06/2020|Hostelería|Sin comentarios

Sobre el Autor:

Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador de Rosetta Advisor y del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Deja tu comentario