El Comité Asesor del Programa de Seguridad de Pacientes Críticos del Ministerio de Sanidad avisó ayer del incremento de las infecciones bacterianas en la UCI.
Se refiere a bacteriemias relacionadas con catéteres, o de origen desconocido e infecciones en pacientes con Covid-19 ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
La pandemia del coronavirus ha tenido, indicó el comité un importante impacto en la asistencia sanitaria en España en todos los niveles de atención (centros de asistencia primaria, sociosanitarios y hospitalarios).
Falta de experiencia y materiales en medio de la pandemia
El comité afirmó que la respuesta ha sido admirable y la entrega y colaboración de todos los estamentos ha sido total.
En este nuevo escenario, las recomendaciones para prevenir las infecciones bacterianas en la UCI relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS), se ha visto dificultada por factores humanos, técnicos y organizativos.
Prevenir por si viene el rebrote
El Consejo Asesor de los Proyectos de Seguridad en Pacientes Críticos propuso recuperar de forma inmediata en las UCI las normas recomendadas en los proyectos Bacteriemia Zero (BZ).
“Los líderes de los proyectos en cada UCI deberán auditar su cumplimiento”
Destacaron los expertos la importancia de formar al personal sanitario.
Al mismo tiempo, el grupo de expertos aconsejó adaptar las recomendaciones a las excepcionales condiciones asistenciales de los periodos epidémicos, y elaborar protocolos de cuidados.
Fuente: ABC
Deja tu comentario