La crisis sanitaria lleva a la digitalización acelerada de la comunicación farmacéutica, y puede ser una oportunidad para mejorar su imagen y dejar de estar en el punto de mira.
El confinamiento ha dado alas a los departamentos de comunicación digital. Clara Cano es directora de Transformación Digital en Novartis y asegura que “todos los actores se han sumado rápidamente a este cambio cultural”.
La adaptación ha sido un gran reto y un descubrimiento constante.
Generando creatividad ahora los propios actores del sector sanitario imaginan maneras de sacar el máximo rendimiento de la tecnología, para dar mejores soluciones al paciente.
La adaptación digital ha sido un descubrimiento para los profesionales de la salud.
La inmersión digital ha conseguido también acabar con los prejuicios. “Existe la concepción de que la tecnología era fría y no lo es. Hemos conseguido que el espacio digital sea lo más cercano posible.» – desde Novartis.
Esta nueva situación ha generando una creatividad propia. Según Cano, el aprendizaje para todos en esta crisis es que la comunicación digital no es un complemento, sino la principal herramienta.
De cara al futuro hay que quedarse con esta capacidad de humanizar la tecnología, de acercarse a las personas y ser capaces de transmitir y comunicar las emociones a través de este medio para ayudar a la gente.
Fuente: El País
Deja tu comentario