Sindicatos y patronales están pendientes de que las administraciones dictaminen si los expedientes presentados por las agencias inmobiliarias y los registradores de la propiedad se emparan en la fuerza mayor.
El real estate se prepara para la oleada de Ertes. Una de las consecuencias directas del confinamiento provocado por el Covid-19 ha sido el cierre de los locales de las agencias inmobiliarias y la imposibilidad de poder realizar su actividad. Tanto sindicatos como patronales del sector estiman que los expedientes de regulación temporal de empleo (Erte) en el sector pueden alcanzar al 80% de los trabajadores de estos negocios.
En este sentido, la responsable de propiedad inmobiliaria de Ccoo, Sofía Castillo, ha asegurado que “es complicado recabar información de las empresas” ya que, al ser un sector formado por pequeñas y medianas empresas, la penetración sindical es escasa.
Por su parte, el secretario general ejecutivo de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (Amadei), Jesús Martínez, ha explicado que desde el sector “entendemos que estos Ertes son por fuerza mayor”. “La actividad está parando y entendemos que somos parte afectada”, añade.
Noticia vía EjePrime
Deja tu comentario