Las viviendas con jardín son el producto más deseado por los españoles y todo gracias a que la realidad virtual renueva a las inmobiliarias permitiendo la visita desde casa.
Las promotoras inmobiliarias intentan adaptarse a un confinamiento que ha convertido las viviendas con jardín en el producto más deseado por los españoles y gracias a la realidad virtual que renueva las inmobiliarias, podemos visualizarlas desde casa.
Promotora Neinor
Ha habido un repunte enorme en las búsquedas de Google de ‘comprar casa‘ versus ‘comprar piso’. La gente está buscando casas que tengan una terraza amplia o jardín, o bajos con jardín»,
Índice de Contenidos
Nuevas necesidades por el teletrabajo
Ahora, los compradores se tomarán su tiempo, a la espera de ver cómo evoluciona la pandemia, pero la necesidad sigue estando ahí.
La situación de teletrabajo forzoso en la que están muchas familias está generando además nuevas necesidades.
Incluso algunas personas no encuentran un sitio tranquilo en sus casas donde realizar una videoconferencia.
Esto puede suponer que mucha gente se plantee un cambio de vivienda que, a lo mejor, hasta ahora no había contemplado.
«Los áticos y las viviendas con jardín están convirtiéndose en productos superdeseados», añade.
La directora de Marketing de Aedas Homes, Silvia Álvarez
Visitas virtuales
Las visitas virtuales atraen a clientes, promotoras y comercializadoras. Estas han aumentado su actividad en redes sociales y plataformas digitales.
Los recursos en esta crisis, son los recorridos virtuales que permiten ir contando al cliente lo que está viendo desde la pantalla de su casa vía Skipe, Facetime o Whatsapp.
Otra opción estrella es presentar la vivienda como una «casa de muñecas» y pasear por ella en tamaño real con la opción de las gafas de realidad virtual.
El tipo de cliente cambia entre unas ciudades y otras, y que también hay diferencias entre obra nueva, donde se siguen cerrando operaciones, y vivienda usada, «donde poco se puede hacer, más que acotar las que a los clientes más les interesen para que las vean cuando esto termine«.
Algunas inmobiliarias dan la opción de formalizar una reserva por internet, una vez que concluya el estado de alarma, el cliente tendrá diez días para confirmarla.
Pocas cancelaciones
Las grandes promotoras apuntan además que no se están produciendo cancelaciones (menos del 0,1 %), aunque sí peticiones de flexibilidad y alargamientos de los plazos de arras.
En la España del coronavirus ha parado más de 4.800 obras y hay 131.000 viviendas afectadas, pero el sector confía en una recuperación, en la que el precio de obra nueva no se resienten.
Deja tu comentario