Si el ritmo de absorción sigue como hasta ahora, la oferta en Madrid podría agotarse en nueve meses, mientras que en la Ciudad Condal aguantaría 18,8 meses
La escasez de oferta es uno de los mayores problemas del mercado de la vivienda en España. Ante una demanda cada vez mayor, la escasez de inmuebles para alquilar o comprar ha provocado un desequilibrio que no sólo dificulta el acceso a la residencia, sino que además tensiona los precios a niveles difíciles de asumir por los hogares.
Madrid y Barcelona son dos de las ciudades más afectadas por ese desequilibrio y ambas se están quedando sin stock de obra nueva para asumirlo. Sólo en la Ciudad Condal, casi la mitad de las casas nuevas disponibles (48%) superan los 500.000 euros, mientras que en Madrid, si el ritmo de absorción sigue como hasta ahora.
Fuente: El Mundo
Deja tu comentario