Extremadura solicita pasar a la fase 3 de la desescalada a partir del próximo lunes. Lo avalan, según el SESl los datos epidemiológicos. Si el Gobierno lo concede, será la Comunidad Autónoma la que tomará la gran mayoría de decisiones en sobre esa fase, incluida la de la movilidad de los ciudadanos entre las dos provinicias extremeñas.
Sin embargo el consejero extremeño de sanidad prefiere ser prudente: «La propuesta técnica y sensata, si de nosotros depende, será la de esperar unos días a ver cómo nos va la fase 3«, detallaba el consejero de Sanidad, José María Vergeles. Y afinaba más el periodo de espera: «Yo no recomendaría que fuese pronto; al menos, la mitad de un periodo de incubación, una semana». Por tanto, si Extremadura entra en Fase3 el lunes, la Junta no permitirá la libre movilidad entre Cáceres y Badajoz al menos hasta el 15 de junio.
Viajes entre comunidades autónomas, a partir del 22 de junio
El Gobierno sólo se reservaría una competencia en la fase 3: la de permitir el movimiento entre diferentes comunidades autónomas. Y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, fue ayer claro: no se permitirá hasta que esa fase 3 no se complete íntegramente. Así pues, los extremeños no podrán viajar libremente a otras regiones con provincias en fase 3 como mínimo hasta el lunes 22 de junio.
Otros cambios en la fase 3
Pero además de la movilidad, ¿que supone que Extremadura pase a la fase 3? Entre otras cosas, que ya no quedan franjas reservadas para ningún colectivo. También podrán abrir los establecimientos comerciales hasta el 50 por ciento del aforo y las terrazas
el 75 por ciento. Además, se permitirá el consumo en la barra de los bares. Pero el consejero avisa: «Respeto al bicho, que sepamos que el virus está todavía con nosotros y debemos protegernos».
Fuente: Canal Extremadura
Deja tu comentario