El virus no es más débil aunque haya menos casos

El virus no es más débil aunque haya menos casos

El virus SARS-CoV-2 no es más débil aunque en las últimas semanas en hospitales como los españoles vean menos casos y de menor gravedad que los que atendían en marzo o abril. Así lo han advertido diversos expertos.

La hipótesis que el virus se debilita la lanzaron médicos y virólogos italianos. Médicos de hospitales españoles han confirmado que los casos que ven ahora son, la mayoría, más leves (muchos ya ni llegan al hospital).

Fernando Simón, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad, reconocía el viernes que incluso son más leves entre las personas de edad avanzada.

Los datos de Sanidad reflejan que casi ya no hay ingresos en la UCI. Pero, Simón no lo atribuyó a que el virus sea más benigno. Y otras fuentes tampoco.

¿Por qué hay menos casos?

Que veamos menos casos y menos graves no significa que el virus se haya vuelto menos agresivo. No creo que sea así.

Afirmaba ayer Tomás Pumarola, jefe de microbiología del hospital Vall d’Hebron.

Coinciden con él los jefes de enfermedades infecciosas de su centro, Benito Almirante, y del hospital de Sant Pau, Joaquín López Contreras. Éste opinó que si proliferaran mucho los casos, seguramente habría de nuevo graves.

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Maria Van Kerkhove y Michael Ryan aseguraron el lunes que nada ha cambiado en la transmisibilidad del virus, no es más débil aunque haya menos casos.

Cada infectado contagia de media a dos personas ni de su gravedad. Añadieron que hay muchos estudios de la genética y no han observado que haya mutado a un virus menos patógeno.

Faltan datos para asegurar cómo evolucionará el virus pero, para su adaptación a su entorno, no necesitaría aún mutar si solo ha infectado a alrededor del 5% de población.

¿Por qué hay menos casos y los que se ven son más leves?

Los expertos avisan que el virus puede seguir causando brotes en verano, aunque Almirante apelaba ayer en RAC1 a no tener miedo de recuperar la normalidad.

De momento no hay consenso en si es un virus estacional y volverá en invierno ni en cómo se comporta con el calor, aunque parece que dificulta su transmisión.

Fuente: La Vanguardia

Sobre el Autor:

Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador de Rosetta Advisor y del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Deja tu comentario