El turismo y la hostelería son dos de los grandes sectores propiamente dichos de la marca España. Hacemos un repaso a su peso desde el ejercicio 2017 hasta el mes de junio de 2018. Sin lugar a dudas, estamos hablandos de dos de exponentes de nuestro país.
Índice de Contenidos
El segundo sector con más peso en España
La hostelería y la restauración españolas suponen el segundo sector con más peso en el país, solo por detrás de la alimentación. De hecho, la hostelería supone casi un 8% del PIB nacional.
El año pasado, por ejemplo, se alcanzó una facturación de 5.553,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 99,3 millones con respecto al año anterior.
La facturación de restaurantes y hoteles
En cuanto a la facturación de los sub-sectores, la mayor cifra se correspondió al de comida rápida (2.678,1 millones de euros), mientras que los restaurantes y hoteles facturaron 2.243,6 millones.
En cuanto al número de empleados, un 8% de la población activa de España trabaja en el sector de la hostelería, generando 1,6 millones de puestos de trabajo en los 700.000 establecimientos hosteleros de España.
Recibe el mejor asesoramiento jurídico multidisciplinar de empresas del sector de la hostelería y restauración en todas sus diferentes actividades. Cuenta con abogados especializados en el sector de la hostelería, en servicios vinculados a alimentación, alojamientos y turismo.
Segundo destino mundial en llegadas de turistas
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y Turespaña, España pasa a ocupar el segundo puesto internacional en el número de llegadas de turistas, adelantando a Estados Unidos y sólo por debajo de Francia.
No sólo el número de visitas mejora. Los 82 millones de turistas en 2017 han gastado un 12,4% más que sus predecesores, con un total de 87.000€. Se estima que cada turista incrementó su gasto en más de un 3%, lo que se traduce en un gasto promedio de 1.061 € durante la estancia.
Durante la primera mitad de 2018, España ha superado ya los 28,5 millones de turistas. Cifra que, comparada con el año previo, representa un incremento del 6% según muestran las últimas cifras de FRONTUR.
¿Qué Comunidad Autónoma es la más visitada?
Comunidad Autónoma | 2016 | 2017 | 2018 (En-Jun) |
Cataluña | 16.793.818 | 19.731.060 | 6.980.604 |
Andalucía | 8.498.724 | 18.418.237 | 6.868.938 |
Madrid | 4.545.820 | 11.999.504 | 4.929.594 |
Baleares | 11.348.259 | 10.110.188 | 2.425.549 |
Canarias | 11.474.965 | 9.767.334 | 3.919.007 |
Deja tu comentario