El negacionismo de la mascarilla llega a España

El negacionismo de la mascarilla llega a España

El negacionismo de la mascarilla llega a España: Llevarla es señal de cobardía. El pasado 21 de mayo, coincidiendo con la norma ministerial que decretaba la obligatoriedad de llevar mascarillas en España.

A raí de esto, un mensaje empezó a moverse por Telegram y WhatsApp. En un largo texto, se explicaba cómo participar en un recurso contencioso-administrativo contra esta ley.

Se detallaba cada paso, su gratuidad y se enlazaba a la web de la asociación que iba a llevar a cabo dicho recurso. El mensaje finalizaba con una frase determinante:

Me niego a no poder respirar con libertad y me niego a ponerme una mascarilla siendo una persona sana

Podría ser uno de los miles de reenvíos que aparecen estos días en internet, pero es tan solo la punta del iceberg de una nueva corriente que ha desembarcado en España: el negacionismo de las mascarillas.

Este movimiento busca desacreditar el uso de las máscaras protectoras tachándolas de mordazas y «bozales» para amedrentar a la población.

La decisión del Ministerio de Sanidad de hacer obligatorio su uso —en espacios cerrados y en los abiertos si no se puede respetar la distancia de seguridad— ha abierto una puerta perfecta a esta corriente.

Pero ¿quiénes lo promocionan y en qué se basan?

Estas teorías surgen principalmente en Estados Unidos, donde aparecieron impulsadas por movimientos de diverso pelaje: antivacunas, otros a favor de muchas pseudociencias o con ideologías extremistas.

La idea en cualquier caso es la misma: el uso de mascarillas no responde a ninguna utilidad sanitaria y solo tienen como único fin acallar y coartar la libertad de los que piensan diferente.

Sobre el Autor:

Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador de Rosetta Advisor y del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Deja tu comentario