El campo y la naturaleza son la mejor inversión

El campo y la naturaleza son la mejor inversión

En la pandemia  del coronavirus hemos echado de menos muchas cosas, entre ellas el campo y la naturaleza.

Confinados en casa, sin embargo, hemos podido disfrutar de imágenes espectaculares de documentales, revistas y libros de naturaleza que podían traernos algo de esas maravillas.

El trabajo de los fotógrafos y reporteros de naturaleza ofrece un resultado espectacular detrás del cual nada es casualidad, y hay mucha preparación.

Preparar el equipo, estudiar el terreno y la especie que quieres fotografiar, decidir el lugar y el momento para apostar tu pesado equipo fotográfico en función del relieve, la visibilidad, la dirección del viento…

A veces, aun dándose todos los preparativos anteriores, no se conseguirá el ansiado trofeo, habiendo tan sólo disfrutado de un fantástico día en el campo y quizá, con suerte, con imágenes no esperadas.

El mundo de las inversiones inmobiliarias tiene mucha similitud. En la elección de las oportunidades, se tienen en cuenta multitud de factores, ahora parece que el campo y la naturaleza son la mejor inversión.

Se hacen exhaustivos análisis de viabilidad, de mercado, flujos de caja, multitud de operaciones analizadas, para, si el mercado, la competencia y tus políticas internas te lo permiten, cerrar un par de operaciones al año.

Inversiones e incertidumbre

Todo dependerá del perfil del inversor y los riesgos que esté dispuesto a asumir, así como los descuentos que requiera aplicar dada la incertidumbre que tenemos a corto/medio plazo en nuestro sector.

Deberá diferenciarse entre inversores a corto plazo que deban maximizar y dar valor al proyecto en el corto/medio plazo de aquellos más patrimonialistas y que estén dispuestos a mantener la inversión a largo.

Pues bien, después de casi tres meses de muy poca actividad en la economía y como decía anteriormente ante la incertidumbre del futuro más cercano, empiezan a surgir algunas oportunidades.

Por todo ello, recién inaugurada la Fase 2 del Estado de Alarma en alguno de los territorios de nuestro país, debemos reanudar nuestra actividad y aprovechar las ventajas que el campo nos pueda dar.

Carlos Pérez-Baz es director de Inversiones Inmobiliarias de Mutualidad de la Abogacía y gestiona un portfolio compuesto por 45 inmuebles.

Esta es su visión sobre el día a día en la gestión de una cartera de perfil Core y del  mercado desde el prisma de una aseguradora.

Fuente: Idealista

Sobre el Autor:

Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador de Rosetta Advisor y del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Deja tu comentario