Actualmente, entre los profesionales del sector existe un gran consenso acerca de los beneficios que trae un buen Compliance Penal para las empresas.
Sin embargo, todavía en muchos sitios, se encuentran fallas en su implementación, lo que significa que, a pesar de que este método está muy de moda, todavía nos queda mucho por hacer para conseguir procesos de Compliance de calidad.
Índice de Contenidos
¿Qué tiene que contener un buen Compliance Penal?
Existen unas partes, que son requisitos mínimos, y que un modelo de Compliance Penal tiene que tener si cumple con los estándares de calidad necesarios, que son:
-
Identificar los riesgos a los que se enfrenta la empresa
Es parte fundamental del proceso que se identifiquen los riesgos potenciales que tiene la empresa de cometer infracciones penales.
-
Diseñar e implementar controles
El compliance, tiene que diseñar e implementar los controles para proteger a la empresa de los riesgos que han sido previamente identificados.
-
Proporcionar información
Hacer monitoreo e informar sobre la eficacia de los controles implementados para mitigar los riesgos.
-
Resolución de dificultades
Resolver las dificultades de cumplimiento que lleguen a presentarse.
-
Asesoramiento
Asesorar a la empresa sobre las normas y los controles que se deben adoptar.
-
Formación
Formar a los empleados y directivos sobre las materias de su competencia a efectos legales.
-
Corrección
Informar a la directiva de la empresa sobre los riesgos y deficiencias identificadas.
Si el servicio de Compliance que has contratado cumple con todas estas partes, obtendrás cómo resultado cuando finalice su implantación, que todos los trabajadores de la empresa, incluyendo a los directivos, conozcan y ejecuten las normas establecidas por el mismo.
Para un buen Compliance, no vale el copia y pega
Ya que tenemos claro qué tenemos que buscar cuando queremos implantar en nuestra empresa un proceso de Compliance Penal, es muy importante saber qué tipo de servicios no queremos, puesto que no nos van a aportar resultados.
Como ocurre en otros sectores del mercado, cuando aparece un producto novedoso, que crece y que todo el mundo quiere obtener, rápidamente, aparece una copia barata del mismo.
En el mercado del compliance, es probable que nos encontremos con ofertas baratas de cualquier despacho, que nos ofrece un Compliance rápido y con un precio muy asequible.
El problema viene cuando nos damos cuenta de que no sirve de nada, esto pasa porque todos estos servicios son “copia y pega”. En cambio, lo que exige el artículo 31.bis del Código Penal es que un buen Compliance tiene que ser como un traje a medida.
Para que las medidas adoptadas por el plan, de supervisión, vigilancia y control funcionen, el Compliance tiene que adaptarse correctamente a medida de las necesidades de cada empresa.
Siguiento este principio, la circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado, ya puso de manifiesto en las recomendaciones que daba el Ministerio Fiscal a los fiscales del país, que necesitaban poner especial atención y cuidado para no encontrarse con modelos “low cost” de Compliance basados en este “copia y pega”.
Estos modelos, son simplemente una insinuación de lo que es realmente un buen Compliance de cumplimiento penal.
Tenemos que poner especial atención en ello, ya que si no lo hacemos, estamos generando una falsa expectativa de lo que va a ser la herramienta, pensando que va a exonerarnos de la responsabilidad por arte de magia, cuando realmente el modelo no sirve de nada.
A todas estas desventajas, tenemos que añadirle la responsabilidad que tiene un profesional que ofrece unos servicios de mala calidad y para los que no está especializado.
Por todos estos motivos, nuestra recomendación será siempre elaborar un buen Compliance penal con las herramientas adecuadas y, de acuerdo con lo que dicta el artículo 31.bis, que sean Compliance penales hechos a medida en cada situación y para cada empresa que lo solicite, de manera eficaz y con políticas de seguimiento, vigilancia y control idóneas.
Rafael Moya Jover del despacho profesional Moya Jover y Asociados nos explica el tercero de su serie de seis vídeos en la que nos cuenta todo sobre el Compliance Penal.
Deja tu comentario