Cerca de cinco millones de vehículos tendrán caducado el certificado

Cerca de cinco millones de vehículos tendrán caducado el certificado

A finales del mes de mayo cerca de cinco millones de vehículos tendrán caducado el certificado a causa de la parálisis de casi dos meses que sufrió el sector por el cese de la actividad el 14 de marzo al decretarse el estado de alarma.

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es en una víctima colateral más de la crisis sanitaria del coronavirus. La patronal AECA-ITV, que agrupa a más de 400 estaciones de toda España, avisa del estado de los certificados.

Desde que el pasado 18 de mayo entró en vigor la Orden SND/414/2020 que contempla la reapertura de las estaciones de ITV en la fase 0 de la desescalada, el ritmo de trabajo es menor de lo habitual.

Pasar la ITV en tiempo de coronavirus no es igual que antes.

Los inspectores tienen prohibido acceder al interior de los vehículos, por lo que los usuarios deben seguir sus instrucciones para efectuar las comprobaciones específicas, lo que en muchos casos ralentiza el proceso.

Con la limitación de aforo al 30% y la cita previa se ha perdido fluidez y en las líneas de inspección se trabaja a un ritmo más lento para cumplir con el resto de protocolos establecidos para frenar la expansión del coronavirus.

El Gobierno, consciente de la demanda de servicios que iban a registrar las estaciones de ITV desde el momento de su reapertura.

Ante la La Orden SND/413/2020 establece una prórroga de 30 días después de la finalización del estado de alarma.

A esta orden se le ha añadido un plazo adicional de 15 días naturales por cada semana transcurrida desde el 14 de marzo.

Nuevos plazos

Así pues, estos son los nuevos plazos de que disponen los usuarios para pasar la inspección, en función de la fecha en que les caducó el certificado:

Del 14 al 20 de marzo: el plazo se amplía en 45 días naturales.

Del 20 al 27 de marzo: el plazo se amplía en 60 días naturales.

Del 28 de marzo al 3 de abril: el plazo se amplía en 75 días naturales.

Del 4 al 10 de abril el plazo se amplía en 90 días.

Del 11 al 17 de abril: el plazo se amplía en 105 días.

Del 18 al 24 de abril: el plazo se amplía en 120 días.

Del 25 de abril al 1 de mayo: el plazo se amplía en 135 días.

Del 2 al 8 de mayo: el plazo se amplía en 150 días.

Del 9 al 15 de mayo: el plazo se amplía en 165 días.

Del 16 al 22 de mayo: el plazo se amplía en 180 días.

Fechas de inspección en semanas sucesivas: si continúa el estado de alarma se añaden 15 días extra por cada semana que pase.

Los nuevos plazos no afectarán a las inspecciones de 2021, por lo que el certificado de la ITV de 2020 no tendrá una validez de 12 meses sino inferior.

La fecha para pasar la siguiente inspección será la que le corresponda al vehículo conste en la documentación sin tener en cuenta la moratoria.

Si se prorrogase el estado de alarma hasta final de junio, los usuarios que tengan que pasar la ITV esa semana tendrían 270 días de prórroga.

La OCU denuncia

La entidad Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha anunciado la intención de recurrir la orden ministerial que reduce los plazos de la ITV.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia que al acortarse el tiempo de validez de las inspecciones supone un agravio para muchos usuarios.

Fuente: La Vanguardia

Por | 2020-05-29T08:49:49+00:00 29/05/2020|Otros servicios|Sin comentarios

Sobre el Autor:

Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador de Rosetta Advisor y del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Deja tu comentario