Casa Seat abre sus puertas por primera vez en este video y la crisis sanitaria del coronavirus no lo impidió.
El pasado 23 de abril, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, Casa Seat debía abrir sus puertas al gran público en Barcelona.
Sin embargo, como ha sucedido con muchos otros eventos nacionales e internacionales, la inauguración tuvo que ser pospuesta sin una fecha cerrada en el calendario.
A pesar de tener la persiana bajada, los responsables decidieron poner en marcha algunas actividades de forma virtual.
Desde el pasado 30 de abril se han desarrollado contenidos digitales dedicados a la movilidad y a la cultura urbana con el objetivo de iniciar el debate sobre los retos y las soluciones del futuro.
Los interesados podían seguir las propuestas a través de la web; en ningún caso de manera presencial, por lo que el interior del edificio ha seguido siendo una incógnita.
Hasta hoy, cuando la compañía ha abierto las puertas de Casa Seat también de forma online.
Ya habíamos visto algunas pocas imágenes de puertas adentro, pero ahora tenemos la posibilidad de realizar un amplio recorrido por las instalaciones para descubrir incluso algunos de los rincones más secretos.
Se trata de una presentación virtual que muestra en primicia las entrañas del edificio antes que su apertura física, prevista para las próximas semanas.
Ofrecerá un programa de actividades
Ubicado en el centro urbano, este espacio de 2.6000 metros cuadrados quiere ser un referente en la agenda cultural de la ciudad para que los visitantes puedan realizar múltiples actividades.
Con este objetivo acogerá conciertos, exposiciones artísticas, exhibiciones tecnológicas, pop up stores y todo tipo de actos y expresiones culturales para promover y potenciar el talento de creadores.
Casa Seat aspira a convertirse en un punto en el que se reúnan las nuevas tendencias y el talento de Barcelona.
Este será un espacio de conversación alrededor de la movilidad donde identificar necesidades de la ciudad y encontrar soluciones creativas a través de la colaboración y la innovación abierta.
Explica Christian Stein, director general de Comunicación de SEAT y de Relaciones Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España.
Con este objetivo se ofrecerá un programa de actividades que incluye charlas, talleres y diversas expresiones culturales en torno a la movilidad, la sostenibilidad, la tecnología y la empresa, entre otras temáticas.
Asimismo, mostrará la visión tanto de Seat como de la marca deportiva Cupra sobre la movilidad del futuro e integrará la última tecnología para acercar al cliente una experiencia única de producto y marca.
Fuente: El País
Deja tu comentario