ASAJA, en colaboración con la empresa ESRI España, líder mundial en tecnología de Location Intelligence, ha puesto en marcha una bolsa de trabajo nacional de agricultura.
Esta bolsa de empleo tiene como finalidad filtrar los registrados hacia los empresarios que necesitan mano de obra en las campañas agrarias.
Según estima ASAJA el sector agrario requiere, para los próximos meses, un volumen de trabajadores que oscila entre 100.000 y 150.000 eventuales.
En esta plataforma, los demandantes de empleo de toda España canalizan sus solicitudes de trabajo y los ofertantes pueden disponer de la demanda real de trabajadores por localidades.
Se puede acceder a través de ASAJA rellenando un formulario donde tendrán que incluir sus datos personales, así como su domicilio y las campañas agrarias en la que quieren participar.
Gracias a los mapas inteligentes, cada delegación podrá ir distribuyendo a los trabajadores respetando las normas de proximidad del término municipal para reducir los desplazamientos.
Con esta herramienta la bolsa de trabajo nacional y la amplia implantación de ASAJA en todo el territorio nacional, la organización agraria quiere contribuir a paliar el grave problema agrario.
En definitiva, una bolsa de trabajo nacional ante la importante demanda de trabajadores eventuales esencial para cubrir tareas inaplazables del sector agrario.
Fuente de agroinformacion.com
Deja tu comentario