Barcelona controlará el aforo de las playas con videosensores y cámaras

Barcelona controlará el aforo de las playas con videosensores y cámaras

El Ayuntamiento de Barcelona controlará el aforo en la playas de la ciudad a través de videosensores y las cámaras situadas en la Torre Mapfre a partir del próximo lunes 8 de junio.

Esto sucederá en el caso de que la ciudad pase a la fase 2 y actualizará esta información en tiempo real en una página web para que los usuarios puedan consultarlo.

El objetivo es que no haya aglomeraciones y que los usuarios puedan estar informados para planificar a cuál van antes de ir.

Según ha apuntado el consistorio, este verano no se recurrirá a cuadricularlas para que las personas mantengan las distancias sanitarias por la Covid-19.

El concejal de Emergencia Climática, Eloi Badia, ha explicado la regulación de las playas que prevé el ayuntamiento a partir de la entrada en la fase 2 de desconfinamiento.

En esta fase está permitido bañarse y estar en la playa manteniendo las distancias, lo que, en principio, el consistorio deja en manos de los ciudadanos.

Para evitar aglomeraciones, el consistorio delimitará las playas de Ciutat Vella con más afluencia, Sant Miquel, Sant Sebastià, la Barceloneta y Somorrostro, con vallas de madera y cuerdas.

Se establecerá 15 puntos de acceso, en los que habrá informadores y Guardia Urbana.

Una web con semáforos para informar del aforo

En la página web se informará con semáforos virtuales, de verde a rojo en función de la afluencia en cada momento: el verde corresponde a un aforo inferior al 40%, amarillo de hasta 60%, naranja de hasta el 80% y rojo más del 80%.

Ha dicho que, en ningún caso, las cámaras y videosensores identificarán a personas concretas, y ha detallado que habrá hasta 22 informadores y Guardia Urbana que vigilarán que se cumpla la distancia mínima.

Badia ha apelado a la corresponsabilidad de los usuarios para evitar aglomeraciones, y ha dicho que si es necesario se delimitarán las playas del distrito de Sant Martí para controlar su aforo.

También ha señalado que se reactivarán los servicios de salvamento, socorrismo, duchas, lavabos públicos en cada playa, y la playa para perros.

El consistorio calcula que las playas de Barcelona tienen una capacidad de entre 25.000 y 38.000 personas, en función de si la mayoría de los usuarios acuden de forma individual o en grupo.

Fuente: ABC

Por | 2020-06-04T14:08:36+00:00 04/06/2020|Hostelería|Sin comentarios

Sobre el Autor:

Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Fiscal y Abogado colegiado. Más de 15 años de experiencia en la dirección de Despachos Profesionales. Inversor en startups tecnológicas y fundador de Rosetta Advisor y del Centro de Innovación de Despachos Profesionales.

Deja tu comentario