EL sector ganadero está viviendo una «dramática situación» por la crisis derivada del coronavirus.
La situación de los ganaderos es que se encuentran con graves problemas en el mercado ante la imposibilidad de acceder a los mercados.
ASAJA http://www.asaja.com/
Las producciones ganaderas viven una situación límite por no poder dar salida a sus productos. Además de darse abusos por parte de compradores, aprovechan una situación de crisis para comprar a precios irrisorios.
Por ello, los ganaderos han solicitado medidas como primar el almacenamiento privado, de manera que se congele la producción y sacarla cuando la situación se estabilice:
- Asaja solicita la eliminación de los coeficientes de salida de corderos, chivos o borregos y/o cantidad de leche para poder cobrar la ayuda acoplada respecto a las ayudas acopladas ovino/caprino 2020,
- Los ganaderos reclaman una limitación pública en el precio de compra: «Se están realizando abusos por parte de los compradores hacia los ganaderos. Se debería establecer un precio mínimo de compra para evitar este tipo de abusos».
- La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores quiere que la gran distribución se involucre en la compra de producto nacional y se limiten las importaciones.
- Los agricultores piden las ayudas directas al almacenamiento privado y el apoyo de la administración nacional y comunitaria, con subvenciones específicas para los sectores ganaderos.
- Asaja reclama el abono inmediato de los pagos directos pendientes. Solicitar el anticipo de la PAC 2020, de forma excepcional lo antes posible.
- Los ganaderos solicitan el aplazamiento del pago del IVA, las exenciones en las cuotas de la Seguridad Social, la reducción de módulos y exenciones en el IRPF y préstamos al cero por ciento con dos años de carencia.
- La asociación agraria ha solicitado una mayor vigilancia y seguimiento de los contratos ganaderos, para evitar casos de incumplimiento de los mismos, teniendo en cuenta que que se están haciendo operaciones por debajo de mercado.
Todas modificaciones en el RD 5/2020 de modificaciones de la Ley de la Cadena Alimentaria https://www.boe.es/eli/es/rdl/2020/03/17/8/con
«Se trata de un sector especialmente azotado por esta crisis y que es de vital importancia en nuestra provincia, por lo que necesita con urgencia la aplicación de estas medidas«.
http://www.asaja.com/
Información vía 20minutos.es
Deja tu comentario