Los parados podrán compatibilizar el cobro del subsidio de desempleo con el sueldo que perciban por las tareas agrícolas
Parados, trabajadores que estén cobrando el subsidio agrario, inmigrantes con permiso de trabajo e inmigrantes jóvenes podrán incorporarse a las tareas de recogida del campo durante la crisis del coronavirus.
Los sectores agrícolas tienen carencia de mano de obra desde unas semanas debido a las restricciones de movilidad.
El Gobierno calcula que hacen falta entre 75.000 y 80.000 empleados y ha aprobado este martes en Consejo de Ministros medidas de contratación extraordinaria para paliarlo.
«Desde la segunda quincena de marzo hasta finales de septiembre hay muchas tareas agrícolas, que se hacen en base a la disponibilidad de trabajadores. Esta mano de obra procede de países terceros, hoy, esta disponibilidad está restringida».
El ministro de Agricultura, Luis Planas
Los trabajadores que se incorporen a una explotación deben ser del mismo término municipal o de municipios colindantes.
El decreto permitirá compatibilizar el cobro del desempleo o renta agraria con el salario percibido por este trabajo. La norma no aplica para los trabajadores incluidos en un ERTE que estén cobrando el 70% de su sueldo.
«Aquí respondemos a una necesidad de empleo extraordinaria».
ha dicho Planas.
El Gobierno renovará el permiso de trabajo a los trabajadores extranjeros a los que les vaya a caducar antes del 30 de junio.
Los contratos deberán ser por escrito y el salario se establecerá según convenio (si no, se pagará el salario mínimo).
La empresa deberá pagar al trabajador por transferencia bancaria.
«Con esta medida, damos oportunidades de empleo y salario y garantizamos que no suba el precio de los alimentos«.
El ministro de Agricultura.
Deja tu comentario